guanajuato
lunes, 21 de octubre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
tradiciones de guanajuato
APERTURA DE LA PRESA DE LA OLLA
Fiesta popular en la que se abren las compuertas de la presa para limpiar el río de la ciudad, y se ha convertido en una tradición para los guanajuatenses.
ANIVERSARIO DE LA TOMA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS
Desfile cívico militar que conmemora la heroica hazaña de el Pípila , al incendiar la puerta de dicho edificio y vencer al ejercito español
4TA. MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN
Los mejores grupos danzoneros del país y las parejas con más trayectoria en este hermosos genero de baile, se dan cita en la ciudad de Guanajuato Capital.
Fiesta popular en la que se abren las compuertas de la presa para limpiar el río de la ciudad, y se ha convertido en una tradición para los guanajuatenses.
ANIVERSARIO DE LA TOMA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS
Desfile cívico militar que conmemora la heroica hazaña de el Pípila , al incendiar la puerta de dicho edificio y vencer al ejercito español
4TA. MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN
Los mejores grupos danzoneros del país y las parejas con más trayectoria en este hermosos genero de baile, se dan cita en la ciudad de Guanajuato Capital.
lunes, 7 de octubre de 2013
Templo de San Diego de Alcántara
Este majestuoso templo es una construcción del siglo XVII, su fachada de cantera rosa es un ejemplo clásico del churrigueresco mexicano. En su interior se venera la imagen del Cristo de Burgos, además cuenta con una impresionante colección de pinturas mexicanas del siglo XVIII dignas de cualquier museo europeo. Se localiza muy cerca del Jardín de la Unión por lo que disfrutará todas las bellezas de la ciudad de Guanajuato en una distancia muy corta.
jardín de la unión
Este bello jardín guanajuatense data de la época colonial y en él se montaban los mercados sobre ruedas y se llevaban a cabo las festividades tradicionales. En la época de Porfirio Díaz se construyó el quiosco, hoy en día se ha convertido en el lugar más visitado por los turistas además de ser el lugar preferido de los guanajuatenses para reunirse y tomar helado.
Teatro Juárez
El Teatro Juárez es sin lugar a duda un símbolo inconfundible de Guanajuato, el acceso al teatro está custodiado por dos estatuas de leones sobre pedestales, su fachada de cantera está compuesta por doce columnas, y en el remate se encuentran ocho de las nueve musas griegas que representan a las Bellas Artes. El decorado en su interior es el panorama de la ciudad oriental de Constantinopla. Gracias a sus diversos estilos arquitectónicos es considerado una de las construcciones más bellas del país. De este lugar parten las tradicionales estudiantinas a realizar las tradicionales callejoneadas, además de ser el escenario principal del Festival Internacional Cervantino. En este bello lugar se realizan actividades artísticas, obras de teatro, ballet, conciertos musicales y exposiciones.
Parque acuático Villagasca
Para la próxima temporada de calor nada mejor que refrescarse en un gran Parque Acuático, en este caso Villagasca, este se encuentra al noreste de la ciudad de Villagrán, muy cercano a la ciudad de Celaya. Este es uno de los más grandes parques acuáticos de la zona.
Este parque tiene una extensión de 350,000 m2, estacionamiento muy amplio, 18 albercas, sus albercas se encuentran climatizadas, alberca de olas, 3 playones temáticos, 35 minitoboganes, 10 toboganes gigantes, juegos infantiles, 1,200 palapas, asadores, río lento, lago artificial, jacuzzis familiares, pista de baile, vestidores y guardarropa, en fin, es un lugar realmente impresionante.
El costo de la entrada es de $65 para niños de 5 a 10 años, de 10 años en adelante a $130, descuentos Insen $65, aplican descuentos a grupos en autobús.
Para llegar a Villagasca es posible tomar 3 rutas, desde la autopista Salamanca - Querétaro por la salida Juventino Rosas – Villagrán, por la carretera lateral Celaya – Villagrán, o también, por la carretera federal Celaya – Salamanca. Se encuentra a escasos 15 minutos de Celaya y a 25 min. de Irapuato.
Este parque tiene una extensión de 350,000 m2, estacionamiento muy amplio, 18 albercas, sus albercas se encuentran climatizadas, alberca de olas, 3 playones temáticos, 35 minitoboganes, 10 toboganes gigantes, juegos infantiles, 1,200 palapas, asadores, río lento, lago artificial, jacuzzis familiares, pista de baile, vestidores y guardarropa, en fin, es un lugar realmente impresionante.
El costo de la entrada es de $65 para niños de 5 a 10 años, de 10 años en adelante a $130, descuentos Insen $65, aplican descuentos a grupos en autobús.
Para llegar a Villagasca es posible tomar 3 rutas, desde la autopista Salamanca - Querétaro por la salida Juventino Rosas – Villagrán, por la carretera lateral Celaya – Villagrán, o también, por la carretera federal Celaya – Salamanca. Se encuentra a escasos 15 minutos de Celaya y a 25 min. de Irapuato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)